Prácticamente en cualquier tipo de industria, la automatización y robotización de sus almacenes resulta esencial para la rentabilidad de su actividad y para diferenciarse ante sus competidores directos. En la industria metalmecánica, todavía si cabe más que en otras. Su importancia es básica a la hora de incrementar la eficiencia y la productividad, pudiendo organizar mejor los procesos con el mismo o menos personal, así como reducir costes y ofrecer un mejor servicio al cliente.

¿Qué exigencias se dan para su implantación?
La robotización es clave para adaptarse a la industria 4.0. Pero si existen muchos talleres y fábricas de metalmecánica que todavía no han apostado por su implantación, es por que la exigencia es máxima. Algunos de los desafíos y retos tienen que ver con los siguientes puntos mencionados.
Estudio exhaustivo: Se requiere hacer un análisis profundo y formalizarlo en un documento que muestre exactamente las aportaciones de ese estudio y resuma, en definitiva, la viabilidad o no del proyecto. Se tendrán en cuenta las posibilidades económicas, las características operacionales actuales del almacén, estructuras existentes y otros factores.
Inversión inicial: Evidentemente, a pesar de sus múltiples beneficios, se trata de una inversión inicial muy fuerte para cubrir todas las exigencias en cuanto a sistemas de control, software, estructuras adyacentes necesarias y los propios robots. Además, de que puede que necesitemos adaptar nuestras instalaciones a medidas de seguridad y control.
Formación del equipo de profesionales: Aunque se requiere menos recursos humanos, sí se requiere que se trate de profesionales especializados y con formación específica en los robots y máquinas utilizadas.
Normalización de material de trabajo, accesorios y herramientas secundarias: Deberemos de estandarizar y clasificar fácilmente los tipos de paquetes y embalajes, las condiciones de las cargas, disponer de transportadores… Y es que no todo es mejorar los procesos propiamente metalmecánicos.
Las ventajas de instalaciones y almacenes robotizados
- Procesos de metalmecánica más rápidos.
- Procesos más eficientes (menos índice de error)
- Más rentabilidad.
- Mejora de la trazabilidad y control del stock de producción en almacén.
- Optimización de espacio.
- Menor personal y más cualificado.
- Menores índices de error en los procesos.
- Reduce costes
- Marca la diferencia a nivel de imagen corporativa.
Los beneficios, como podemos ver, son muchos. Como empresa ambiciosa dentro de esta industria, AMG Metalmecánica apuesta continuamente por la incorporación de nuevos robots y sistemas de automatización para cada uno de nuestros procesos. De esta manera, contamos con los recursos más avanzados para mecanizados, corte de metal, procesos de conformado o para torneado de metales.
[…] consumidores de hoy en día buscan productos que se adapten a sus necesidades específicas. Con la robotización de almacenes los fabricantes pueden crear productos más personalizados sin dejar de mantener un alto nivel de […]
[…] a nuestro sector y todo lo que aporta es clave para diferenciarse de nuestros competidores. Y la robótica en almacenes juega un papel protagonista en todo ese […]